Sus servicios han recibido empresas públicas, privadas, binacionales; organizaciones internacionales, lo cual lo sitúa como una organización de prestigio nacional e internacional y con reconocida calidad en todos los trabajos realizados. Las principales líneas de trabajo desarrollados a la fecha son:
Formación de Personas de los diferentes niveles de la pirámide ocupacional. Los programas se han desarrollado conforme a las necesidades particulares de cada organización. A 2017 se cuenta con más de 5.700 personas que han recibido programas formativos de la empresa.
Desarrollo de Estructuras y Procesos Organizacionales, con lo cual se genera mayor impacto a los programas de Formación de Personas. Este servicio se ha facilitado a más de 80 organizaciones públicas y privadas.
Potenciando las técnicas del estudio que permitan asegurar el éxito de los mismos. Todos estos trabajos se realizan con un enfoque económico, social y ambiental; cumpliendo las exigencias de los organismos de cooperación internacional.
Estudios técnicos especiales realizados por los técnicos de la empresa a organizaciones internacionales, como ser. BID, OEA, PNUD, USAID, OEI, HELVETAS. Este servicio, está representado por unos 12 servicios de consultoría algunos de ellos pioneros como ser: Estudio del Impacto de la Economía Informal, Comercio Fronterizo e Migraciones laborales en el Mercosur., Remesa de Trabajadores desde USA y la Argentina y Política Nacional sobre Economía Informal y Piratería.
Un aspecto resaltante es que sus técnicos formaron parte de la creación de organizaciones tales como: ORMIC (Oficinas Regionales del Ministerio de Industria y Comercio y el IPTA (Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria)
Desarrollo Territorial, para lo cual se ha desarrollado una metodología de abordaje para la elaboración y evaluación de planes, programas y proyectos, que ha sido desarrollado en los departamentos de: Itapúa (30 distritos), Caaguazú (22 distritos) y Misiones (10 distritos); además se ha realizado en 2 distrito del Departamento de San Pedro y 1 en el Departamento de Cordillera. Trabajos en 65 distritos de la Republica, que representa el 25% del total del país (253). En este contexto, se ha desarrollado 22 proyectos productivos para comités y asociaciones de productores de los departamentos de Caaguazú, San Pedro, Misiones y Cordillera.
Análisis y Propuestas S.A. (APSA), se ha iniciado (1991) como empresa individual, luego (1998) como Sociedad Simple y posteriormente (2015) como Sociedad Anónima. Su capital es de G. 500.000.000 (quinientos millones de guaranies). RUC: 80020003-9.